Lo Que Necesitas Saber Sobre las Fracturas de Muñeca

Lo Que Necesitas Saber Sobre las Fracturas de Muñeca

Las fracturas de radio distal, también conocidas como fracturas de muñeca, son una de las lesiones más frecuentes tratadas en servicios de urgencia y atención traumatológica. Estas fracturas pueden ocurrir debido a caídas, especialmente en personas mayores, y están asociadas con la osteoporosis. Sin embargo, cada vez más se observan debido a traumas de alta energía como accidentes de tráfico, caídas desde altura y lesiones deportivas, siendo más comunes en personas jóvenes.

Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas típicos incluyen dolor intenso, limitación funcional de la muñeca, hinchazón y deformidad evidente. El diagnóstico se establece mediante un examen físico detallado y radiografías que determinan el tipo de fractura. En algunos casos, pueden ser necesarios estudios adicionales como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas para evaluar posibles lesiones asociadas.

Tratamiento

El tratamiento de una fractura de muñeca puede ser conservador o quirúrgico, dependiendo de varios factores como la clasificación de la fractura, la edad del paciente, condiciones médicas preexistentes y su nivel de actividad.

     

      • Tratamiento Conservador: En algunos pacientes, la reducción manual de la fractura seguida de la inmovilización con yeso puede ser suficiente para restaurar la anatomía y permitir la cicatrización adecuada. 

      • Tratamiento Quirúrgico: En la mayoría de los casos, se requiere una intervención quirúrgica para restaurar la anatomía normal de la muñeca y estabilizarla utilizando técnicas de osteosíntesis, como placas anatómicas diseñadas específicamente para muñeca.

    Es crucial un diagnóstico preciso y oportuno para garantizar el éxito del tratamiento de una fractura de muñeca y minimizar complicaciones a largo plazo.